Cuándo Conviene Presentar un Descargo por Multas (Guía 2025)

Te llegó una multa y no sabés si te conviene pagarla o pelearla. Tranquilo, no sos el único. Miles de conductores enfrentan la misma duda: ¿presentar un descargo sirve o solo retrasa lo inevitable?

En esta guía te contamos cuándo vale la pena presentar un descargo, cuándo es mejor pagar y cuándo conviene apelar. Vas a entender los riesgos, beneficios y estrategias para tomar la mejor decisión sin perder dinero ni tiempo.

¿Qué querés lograr con el descargo?

Antes de decidir, definí tu objetivo:

  • ✔ Evitar pagar una multa injusta.
  • ✔ Ganar tiempo para revisar el expediente o reunir pruebas.
  • ✔ Evitar la quita de puntos del scoring.
  • ✔ Hacer valer tu derecho a defensa.

Un descargo bien planteado no siempre garantiza ganar, pero sí puede frenar sanciones y darte margen para que el juez revise el caso.

Cuándo Sí Conviene Presentar un Descargo

Conviene hacerlo en los siguientes casos:

  1. No te notificaron correctamente. Nunca recibiste una cédula en tu casa y la multa aparece al consultar en CENAT o SUGIT, la notificación puede ser inválida, no dejes de ver nuestro artículo sobre notificación de multas. Si para consultar o apelar te exigen registrarte con clave fiscal o algún sistema similar antes lee nuestro artículo cómo funciona el domicilio vial electrónico.
  2. El acta tiene errores. Datos incorrectos del vehículo, falta de firma o ubicación confusa son motivos de nulidad. Para revisar el acta podés usar nuestro checklist estratégico.
  3. El radar no está homologado. Verificá si la falta de calibración puede beneficiarte en nuestra guía sobre fotomultas.
  4. El exceso fue mínimo. En casos como exceso insignificante, puede alegarse margen de error técnico.
  5. Pasó demasiado tiempo. Si no te notificaron durante años, podés invocar prescripción.

Cuándo No Conviene Presentar un Descargo

  • ✖ Si la infracción es clara y podés aprovechar el 50% de descuento por pago voluntario.
  • ✖ Si la jurisdicción no acepta descargos digitales o el proceso es muy lento.
  • ✖ Si la multa ya está firme y venció el plazo para defenderte.
  • ✖ Si necesitás renovar tu licencia urgente. Primero resolvé el trámite, después apelá. 

Cómo Saber si Te Conviene Presentar un Descargo

Hacelo en tres pasos simples:

  1. → Consultá si tenés multas activas por DNI o patente.
  2. → Revisá el acta con el checklist Estratégico.
  3. → Si detectás irregularidades, usá un modelo de descargo gratuito y seguí la guía paso a paso.

Conclusión: Saber Cuándo Defenderte es Clave

Defenderte no siempre significa oponerte al sistema. Es usar tus derechos. Un descargo bien fundado puede anular multas, evitar la quita de puntos y limpiar tu historial de tránsito. La clave es saber cuándo presentarlo y cuándo no.

Si decidís avanzar, mirá nuestra Guía completa para presentar descargos paso a paso.

Pausa Estratégica:

¿Estás viendo el panorama completo?

Estás invirtiendo tiempo en planificar la defensa de una multa, y eso es perfecto. Pero una estrategia de defensa efectiva considera todas las variables.

¿Estás seguro de que esta es la única infracción que tenés? Lo primero que hay que hacer es consultar si tenés multas de tránsito en las principales jurisdicciones. Luchar por una multa mientras otras que no conocés acumulan recargos o están a punto de quedar firmes no es una buena jugada. Antes de avanzar, asegurate de tener el mapa completo de tu situación. Una consulta de 2 minutos puede cambiar todo tu enfoque.