Cómo verificar si un cinemómetro está homologado, habilitado y calibrado en Argentina (Guía 2025)

Un cinemómetro (radar o fotodetector) solo puede emitir multas válidas si está aprobado por el INTI, habilitado por la autoridad competente y si su medición fue realizada con un instrumento vigente, calibrado, controlado y ubicado correctamente. En esta guía te mostramos cómo verificarlo paso a paso.

1. Verificar un cinemómetro online en el INTI

El INTI mantiene una base de datos pública donde podés consultar si un radar está aprobado, vigente y correctamente autorizado para medir velocidad. Allí podés verificar:

  • Marca, modelo y número de serie
  • Ubicación autorizada del instrumento
  • Fecha de aprobación
  • Periodo de vigencia del certificado
  • Si el instrumento está dado de baja o vencido

Cómo verificarlo paso a paso

  1. Ingresá al portal INTI – Metrología Legal → Cinemómetros.
  2. Filtrá por marca, modelo o serie.
  3. Comprobá vigencia, ubicación y coincidencia exacta de datos.

2. Descargar el listado oficial en XLS (Excel) del INTI

INTI publica un XLS actualizado con todos los cinemómetros aprobados. Revisarlo te permite:

  • Ver si el radar figura o no aparece en el listado
  • Corroborar si su vigencia estaba vencida
  • Confirmar si la ubicación coincide con la autorizada
  • Adjuntarlo como prueba documental en un descargo

A continuación te mostramos como se ve el listado que se puede descargar gratis.


Si el cinemómetro no figura o está vencido, la medición pierde validez técnica y legal.

4. Solicitar un Informe Oficial de Legalidad (gratuito)

La Subsecretaría de Defensa del Consumidor ofrece un trámite gratuito para obtener un Informe Oficial de Legalidad del instrumento. Allí verifican si el cinemómetro:

  • Está aprobado
  • Tiene vigencia válida
  • Fue ubicado correctamente
  • Cumple con la normativa técnica

El instructivo oficial indica que debés presentar:

  • Marca, modelo y número de serie
  • Ubicación exacta
  • Foto o copia de la multa
  • Motivo de la consulta

Fuente: “Consulta sobre aprobación y legalidad de instrumentos de medición”

Este informe es una de las pruebas más fuertes para impugnar una medición defectuosa.

5. ¿Cuándo un radar NO es válido?

  • ❌ No aparece en el listado del INTI
  • ❌ Vigencia vencida
  • ❌ Ubicación distinta a la autorizada
  • ❌ Serie que no coincide
  • ❌ Falta de calibración vigente
  • ❌ Falta de señalización adecuada
  • ❌ Radar móvil trasladado sin autorización

¿Vas a presentar un descargo?

Empezá por nuestra guía principal: explicamos legalidad, estrategias, modelos y pasos completos.

 

Leer la Guía Completa: Qué hacer si tengo una multa