DEFENSA PARA «PILOTOS»: DETENCIÓN MOMENTÁNEA EN DOBLE FILA ESPERANDO VIAJE.

Cuándo Usarlo:

Esta es tu defensa como «Piloto». Te llega una multa por mal estacionamiento o por estar en doble fila, pero la realidad es que no estabas «estacionado». Estabas detenido por unos instantes, al volante, con el auto en marcha y la aplicación abierta, esperando que «cante un viaje».

Esta defensa se usa para diferenciar dos conceptos que la ley distingue:

Estacionamiento: Inmovilizar el auto y, generalmente, abandonarlo (bajarte).

Detención: Una parada breve, permaneciendo al volante, para una acción específica (como esperar la asignación de un viaje o que suba un pasajero).

La lógica es: «No estaba estacionado, estaba trabajando. Mi detención fue una parte indispensable y momentánea de mi labor como conductor de app. La multa está mal aplicada porque confunde una detención laboral con un abandono del vehículo».

¡LA PRUEBA ES TU TRABAJO!

Para que esta defensa funcione, tenés que demostrar que no estabas de paseo, sino en plena jornada laboral.

CAPTURAS DE PANTALLA DE LA APP: ¡Esto es oro puro! Es tu prueba fundamental.

Un screenshot que muestre tu estado «Conectado» o «Buscando viajes» en la app, idealmente con la hora visible.

Tu historial de viajes del día, que demuestre que estabas activo antes y después del momento de la multa.

EL ACTA DE INFRACCIÓN: Leé bien qué dice. Si el agente escribió «vehículo se encontraba sin conductor», es más difícil, pero podés argumentar que fue un error del agente. Si no lo aclara o dice «conductor presente», refuerza tu versión.

HISTORIAL DE UBICACIÓN DE GOOGLE: Si lo tenés activado, el historial de ubicaciones de tu cuenta de Google puede demostrar que tu parada en ese punto fue de solo uno o dos minutos.

Fundamento Legal (Para Saber Más):

Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, Artículo 5 (Definiciones): Esta es tu principal herramienta legal. La ley define claramente la diferencia entre «Detención» («parada breve para ascenso o descenso de pasajeros o de carga, sin que el conductor la abandone») y «Estacionamiento» («inmovilización del vehículo, con o sin conductor, por un período mayor que el necesario para el ascenso y descenso…»). Tu argumento es que tu espera de viaje es análoga y funcional al «ascenso de un pasajero».

Derecho a Trabajar y Ejercer Industria Lícita (Art. 14 de la Constitución Nacional): Si bien no te da derecho a infringir la ley, podés argumentar que la aplicación de las normas debe ser razonable y no debe obstaculizar desproporcionadamente una actividad laboral legítima. Sancionar con la máxima severidad una detención breve e inherente al trabajo de miles de personas puede ser considerado irrazonable.

Principio de Razonabilidad: La finalidad de la prohibición de la doble fila es evitar la obstrucción del tránsito. Una detención de 60 segundos con un conductor al volante, listo para moverse, no genera el mismo perjuicio que un auto abandonado por 15 minutos. La sanción debe ser proporcional al hecho.