DEFENSA POR CIRCULAR EN CARRIL EXCLUSIVO SIENDO UN VEHÍCULO AUTORIZADO

 

Cuándo Usarlo:

Este es tu argumento si te multaron por usar un carril exclusivo (para colectivos, Metrobús, etc.) pero tu vehículo está legalmente autorizado para circular por él.

Esta defensa aplica si sos, por ejemplo:

Taxista o remisero con la habilitación correspondiente.

Transporte escolar debidamente registrado.

Conductor de un vehículo de emergencia o de un servicio público autorizado.

Conductor de un vehículo que exhibe el Símbolo Internacional de Acceso para personas con discapacidad, si la normativa local lo permite.

La clave de esta defensa es la prueba documental. Tenés que demostrar tu condición de «autorizado». Prepará una copia de tu habilitación profesional, la cédula verde del vehículo que indique el uso comercial, y cualquier otra documentación que acredite tu derecho a usar ese carril. La multa probablemente fue un error de una cámara automática que no puede distinguir tu auto de uno particular.

Fundamento Legal (Para Saber Más):

Ordenanza o Ley local que crea el carril exclusivo: Esta es la norma más importante, ya que es la que debe establecer las excepciones a la prohibición.

Ley Nacional de Tránsito N° 24.449: Establece el marco general para las vías multicarril y las prioridades de paso.

Principio de Legalidad y Tipicidad (Art. 18 de la Constitución Nacional): Si tu conducta está permitida como una excepción a la regla, no encuadra en el tipo de la infracción y no puede ser sancionada.