EL COMPRADOR PAGÓ UNA MULTA INJUSTA Y ANTIGUA Y ME SACAN LOS PUNTOS A MI

 

Cuándo Usarlo:

Este es un argumento muy específico para una situación que ocurre al vender un auto. Usalo si se cumplen estas condiciones:

Vendiste tu vehículo e hiciste la denuncia de venta en el registro automotor.
Posteriormente, en el trámite de transferencia, apareció una multa «perdida» (de cuando el auto todavía era tuyo).
El comprador, para no demorar su trámite y poder tener el auto a su nombre, pagó esa multa sin tu conocimiento ni tu permiso.
Como consecuencia de ese pago, el sistema de scoring te descontó los puntos de tu licencia o te generó antecedentes, asumiendo que el pago voluntario implicaba que vos «reconocías» la falta.

Este texto sirve para desconocer ese «reconocimiento» forzado y exigir que se anule la sanción de puntos, ya que vos nunca renunciaste a tu derecho a defensa.

Fundamento Legal (Para Saber Más):

Derecho de Defensa y Debido Proceso (Art. 18 de la Constitución Nacional): No se puede sancionar a nadie sin darle la oportunidad real de defenderse.
Principio de Personalidad de la Pena: La sanción es personal e intransferible. La «confesión» o «reconocimiento» también lo es.
Código Civil y Comercial de la Nación: Regula los principios sobre la manifestación de la voluntad y los actos jurídicos. El acto de un tercero no puede generar obligaciones ni suprimir derechos para quien no prestó su consentimiento.
Régimen Jurídico del Automotor (Decreto Ley 6582/58): Establece los efectos liberatorios de la denuncia de venta para el titular anterior.