«¡ESE NO ES MI AUTO! DEFENSA POR PATENTE CLONADA O ‘MELLIZA'»

 

Cuándo Usarlo:

Este es tu argumento si estás seguro de que el vehículo que aparece en la foto de la multa no es tu auto, aunque tenga tu mismo número de patente. Esto significa que sos víctima de un delito: alguien copió tu chapa patente y la está usando en otro vehículo.

ACCIÓN INMEDIATA Y OBLIGATORIA: Antes de hacer el descargo, andá a la comisaría más cercana y hacé la denuncia penal por «falsificación y uso de instrumento público adulterado». La copia de esa denuncia es tu prueba principal y te protege legalmente.

Luego, compará la foto de la multa con tu auto real y buscá diferencias claras:

Diferencias obvias: La marca, el modelo o el color son distintos.

Diferencias sutiles (si el auto es del mismo modelo):

Llantas, tazas o polarizados distintos.

Calcomanías, golpes, rayones o abolladuras que tu auto tiene (y el de la foto no) o viceversa.

Accesorios como portaequipajes, enganches, etc.

Diferencias de versión o de año (ej. faros o parrilla distintos).

Sacá fotos detalladas de tu propio auto que muestren claramente estas diferencias para adjuntarlas a tu descargo.

Fundamento Legal (Para Saber Más):

Error sobre la identidad del objeto del acto administrativo: El acto (la multa) se dirige a un objeto (tu auto legal) pero se basa en los hechos de otro (el auto clonado).

Código Penal de la Nación: Artículos sobre Falsificación de Instrumentos Públicos (Art. 288, 289, 292). La denuncia penal demuestra tu buena fe y tu condición de víctima.

Derecho de Defensa y Principio de Inocencia (Art. 18 C.N.).

Falta de Legitimación Pasiva: Vos (el titular del auto original) no sos la persona a la que la ley puede exigirle responsabilidad por la infracción, porque no la cometiste ni tenías control sobre el vehículo que la cometió.