Cuándo Usarlo:
Este es un argumento muy directo y se basa en la prueba misma. Revisá con atención la fotografía de tu multa. Usá esta defensa si en la imagen, además de tu auto, se ve claramente otro vehículo (o varios) circulando en el mismo sentido, en un carril contiguo o muy cerca del tuyo.
La tecnología de los radares no siempre puede aislar un único vehículo cuando hay varios en su campo de acción. La presencia de otro auto genera una duda insuperable sobre cuál de los dos fue efectivamente medido por el radar. Si no se puede identificar al infractor con un 100% de certeza, la multa es nula porque la prueba es ambigua.
Fundamento Legal (Para Saber Más):
Principio de Certeza y Debido Proceso: La prueba utilizada para una sanción debe ser clara, precisa y no dejar lugar a dudas.
Principio «In Dubio Pro Reo»: En caso de duda sobre la prueba, se debe fallar a favor del acusado.
Derecho de Defensa (Art. 18 de la Constitución Nacional): Incluye el derecho a cuestionar pruebas ambiguas o que no son concluyentes.
Manuales de Operación de Cinemómetros: Muchos manuales técnicos de los propios fabricantes advierten sobre las posibles lecturas erróneas en condiciones de tráfico denso o con múltiples objetivos en el haz del radar.