Cuándo Usarlo:
Este argumento técnico es muy fuerte si el día de la multa había condiciones climáticas extremas. Usalo si la infracción se constató durante lluvia torrencial, granizo o niebla densa.
⚠️ Advertencia Estratégica (El «Doble Filo»): Al usar este argumento, estás admitiendo que las condiciones de manejo eran peligrosas y que se requería una mayor precaución (y menor velocidad). Por eso, es fundamental que tu defensa se centre exclusivamente en atacar la fiabilidad de la prueba, no en justificar tu velocidad. Tu planteo es: «La medición del radar no es confiable en estas condiciones, y sin una medición confiable, no hay infracción legalmente demostrada».
Tu defensa será mucho más sólida si podés adjuntar alguna prueba del mal tiempo, como un informe del Servicio Meteorológico Nacional para esa fecha o recortes de noticias.
Fundamento Legal (Para Saber Más):
Principio «In Dubio Pro Reo»: En caso de duda sobre la validez o certeza de la prueba, se debe fallar a favor del acusado.
Derecho de Defensa y a una Prueba Válida (Art. 18 de la Constitución Nacional).
Ley Nacional de Metrología Legal N° 19.511: Implica que la medición debe ser realizada en condiciones que aseguren su precisión.
Manuales técnicos de los propios fabricantes de cinemómetros.