NULIDAD POR INCUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO PARA FOTOMULTAS MÓVILES

Cuándo Usarlo:

Este argumento es una defensa integral para las multas generadas por radares móviles (los que se montan en un trípode o desde un vehículo al costado de la ruta). A diferencia de los radares fijos, los móviles deben cumplir con un protocolo muy estricto cada vez que se arma un operativo.

Usá este argumento para exigir a la autoridad que demuestre haber cumplido con TODOS los pasos obligatorios. Al cuestionar el procedimiento, la carga de la prueba recae sobre ellos, no sobre vos. Es ideal cuando sospechás que el operativo era «improvisado» o «clandestino».

Fundamento Legal (Para Saber Más):


Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y su Decreto Reglamentario: Establecen las condiciones generales para la fiscalización.
Ley Nacional de Metrología Legal N° 19.511: Obliga a que todos los instrumentos de medición (como los radares) sean verificados y calibrados periódicamente por un organismo oficial (INTI).
Reglamentaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV): Disposiciones específicas sobre la instalación y uso de cinemómetros.
Derecho de defensa y debido proceso administrativo (Art. 18 C.N.): El Estado debe seguir las reglas que él mismo impuso para poder sancionar a un ciudadano.