Cuándo Usarlo:
Este argumento es clave para multas de velocidad generadas por radares (cinemómetros), especialmente los móviles. Usalo si recordás claramente que, antes de llegar al punto del control, no viste ningún cartel que advirtiera sobre la presencia de un «Control de Velocidad» o «Fiscalización Electrónica».
La ley exige que estos operativos sean visibles y estén debidamente señalizados con anticipación (generalmente entre 500 y 1000 metros antes del radar). Un operativo «escondido» detrás de un puente, una curva o vegetación, sin la cartelería correspondiente, tiene un fin puramente recaudatorio y no preventivo, lo que lo hace ilegal.
Fundamento Legal (Para Saber Más):
Finalidad Preventiva de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449: La ley busca prevenir accidentes, no solo sancionar.
Reglamentaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV): Disposiciones como la 294/2010 (y sus modificatorias) establecen las distancias y formas de la señalización obligatoria para los radares.
Principio de Buena Fe y Confianza Legítima: Principios que deben regir la relación entre la administración y los ciudadanos. Se espera que el Estado no actúe con «engaño» o «trampas».
Jurisprudencia mayoritaria: Numerosos fallos judiciales en todo el país han anulado multas por este motivo.