«TUVE QUE HACER UNA MANIOBRA BRUSCA PARA EVITAR UN CHOQUE»

 

Cuándo Usarlo:

Este argumento es tu defensa si cometiste una infracción (como cruzar en rojo, pisar una doble línea amarilla, circular por la banquina, etc.) porque fue la única opción que tuviste para evitar un choque o un accidente grave que era inminente.

La ley entiende que, ante dos males, tenés que elegir el menor. Es preferible cometer una falta de tránsito a provocar una colisión con posibles heridos y daños materiales.

Tu defensa debe ser muy detallada y creíble. Tenés que explicar exactamente cuál fue el peligro que evitaste:

¿Un auto que frenó de golpe sin motivo?

¿Un vehículo que se te cruzó de carril sorpresivamente?

¿Un peatón, ciclista o animal que apareció de imprevisto en tu camino?

Si tenés un testigo (un pasajero, por ejemplo) o grabación de una cámara de a bordo (dashcam), tu defensa se vuelve casi irrefutable.

Fundamento Legal (Para Saber Más):

Estado de Necesidad Justificante (Artículo 34, inciso 3 del Código Penal Argentino): Principio aplicable por analogía. Establece que no es punible quien «causare un mal por evitar otro mayor inminente a que ha sido extraño».

Principio de Razonabilidad (Art. 28 C.N.): No es razonable sancionar a alguien por haber tomado la decisión correcta para evitar un accidente.

Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 (Art. 39): Exige que los conductores circulen con cuidado y prevención, y una maniobra evasiva es la máxima expresión de la conducción preventiva ante un imprevisto.

Ausencia de Dolo o Culpa: La maniobra no fue intencional o negligente, sino una reacción necesaria.