Cuándo Usarlo:
Este argumento aplica si recibiste dos o más multas por la misma infracción, cometidas el mismo día, en un mismo trayecto y con pocos minutos de diferencia.
El caso clásico es el de las fotomultas en una ruta o autopista: te sacan una foto por circular sin las luces bajas encendidas en el Km 30 y, diez minutos después, otra cámara en el Km 45 te multa por exactamente lo mismo. La ley considera que esta es una única falta continuada en el tiempo. Sancionarte varias veces por ella viola el principio legal de «Non bis in idem» (nadie puede ser castigado dos veces por el mismo hecho).
Con esta defensa, se busca que se anulen todas las multas posteriores a la primera que te labraron en ese trayecto. Para usarla, es fundamental que tengas todas las actas de infracción a mano para demostrar la secuencia.
Fundamento Legal (Para Saber Más):
Principio «Non bis in idem»: Principio general del derecho que impide el doble castigo por un mismo hecho.
Garantías del Debido Proceso (Art. 18 de la Constitución Nacional): Fundamento de las garantías procesales del acusado.
Pacto de San José de Costa Rica (Art. 8.4) y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Art. 14.7): Tratados internacionales con jerarquía constitucional en Argentina que prohíben explícitamente el doble juzgamiento.
Jurisprudencia consolidada: Numerosos fallos que aplican este principio a faltas de tránsito de carácter continuo.