«YO NO MANEJABA»: DEFENSA CONTRA LA MULTA AUTOMÁTICA POR SER DUEÑO DEL AUTO

Cuándo Usarlo:

Este es un argumento de fondo ideal para las fotomultas en las que no se identifica al conductor y la multa se dirige automáticamente al titular del vehículo. La ley a menudo presume que el dueño del auto es el responsable, obligándote a vos a demostrar que no conducías (lo que se conoce como «inversión de la carga de la prueba»).

Este argumento ataca directamente esa presunción, afirmando que es inconstitucional porque viola dos de tus derechos más importantes:

El Principio de Inocencia: Sos inocente hasta que el Estado demuestre lo contrario.
El Principio de Personalidad de la Pena: Solo se puede sancionar a quien comete el hecho, no al dueño del objeto con que se cometió.

Usá este texto para exigir que la autoridad pruebe quién conducía realmente el vehículo en ese momento.

Fundamento Legal (Para Saber Más):

Principio de Inocencia y Derecho de Defensa: Artículo 18 de la Constitución Nacional.
Principio de Legalidad y Personalidad de la Pena: Artículo 19 de la Constitución Nacional.
Tratados Internacionales de Derechos Humanos: Con jerarquía constitucional, como el Pacto de San José de Costa Rica (Art. 8 – Garantías Judiciales) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Art. 14).
Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Ha establecido en numerosos fallos que los principios del derecho penal (como inocencia y personalidad de la pena) son aplicables al derecho administrativo sancionador.