Prescripción de Multas: Cómo Saber si tu Multa Está Vencida (Guía Completa 2025)
La prescripción es el derecho que tenés a que el Estado no te cobre ni te sancione si pasó demasiado tiempo sin avanzar la causa. En otras palabras: si no te notificaron o no movieron el expediente durante años, la multa puede caducar legalmente.
Es una herramienta de defensa reconocida en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y en normas provinciales. No es automática: tenés que pedirla expresamente mediante un descargo o presentación formal.
Plazos Legales de Prescripción
- Faltas leves: 2 años
- Faltas graves o gravísimas: 5 años
El plazo empieza a contar desde el día en que se cometió la infracción. Pero si el Estado realiza una acción válida (como una notificación), el reloj se reinicia y vuelve a correr desde cero.
En CABA, el plazo es de 5 años para todas las infracciones, sin importar su gravedad.
Cuándo el Plazo se Interrumpe
El mayor error de los conductores es creer que las multas “vencen solas”. En realidad, casi nunca lo hacen, porque la administración suele generar actos que interrumpen el plazo.
Estas son las causas más comunes de interrupción:
- Notificación válida al domicilio real, electrónico o declarado en un Formulario 08.
- Presentación voluntaria del conductor (por ejemplo, al hacer un descargo o consulta online).
- Consulta en portales oficiales que requieren registro (InfraccionesBA, CiDi, etc.). La “autonotificación” reinicia el plazo.
Si ninguna de estas acciones ocurrió, la multa sigue corriendo hacia la prescripción.
Cómo Saber si una Multa Está Prescripta
Podés verificarlo en tres pasos:
- Revisá la fecha del acta (día de la infracción).
- Pedí la vista del expediente y comprobá si hubo notificaciones dentro del plazo legal.
- Si pasaron más de 2 o 5 años sin avances, ya podés pedir la prescripción formalmente.
Consejo: Si el expediente no tiene constancias de notificación o movimientos, la prescripción es plenamente aplicable.
Cómo Pedir la Prescripción Paso a Paso
- Redactá un escrito formal solicitando la extinción de la acción o sanción por prescripción, según el art. 71 de la Ley Nacional 24.449.
- Adjuntá prueba documental (fotocopia de DNI, acta, y cualquier comprobante que demuestre el paso del tiempo).
- Presentalo en el Juzgado de Faltas que emitió la multa o, si es provincial, ante el organismo administrativo correspondiente.
- Pedí un número de expediente y hacé seguimiento del trámite hasta obtener resolución.
Si necesitás ayuda, podés usar nuestro modelo de descargo por prescripción gratuito, adaptado para cada jurisdicción.
Prescripción en Diferentes Jurisdicciones
- CABA: 5 años para todas las faltas. Se solicita por correo electrónico o presencial en la Sede de Faltas.
- Provincia de Buenos Aires: 2 años (leves) o 5 años (graves). Se pide en los Juzgados de Infracciones o en la web oficial.
- Nación y Provincias Adheridas: Se aplica la Ley Nacional 24.449, art. 71. El pedido se hace ante el juzgado o autoridad de tránsito que emitió el acta.
Errores Comunes y Consejos Finales
- ❌ Creer que la multa se borra sola del sistema.
- ❌ Pagar “por las dudas” y perder el derecho a reclamar.
- ✅ Revisar el expediente antes de aceptar cualquier pago o plan de facilidades.
- ✅ Usar siempre el checklist Estratégico antes de presentar tu defensa.
Tip: una multa prescripta no desaparece hasta que pedís formalmente su anulación. Hacerlo a tiempo puede ahorrarte sanciones, intereses y puntos en tu scoring.
Pausa Estratégica:
¿Estás viendo el panorama completo?
Estás invirtiendo tiempo en planificar la defensa de una multa, y eso es perfecto. Pero una estrategia de defensa efectiva considera todas las variables.
¿Estás seguro de que esta es la única infracción que tenés? Lo primero que hay que hacer es consultar si tenés multas de tránsito en las principales jurisdicciones. Luchar por una multa mientras otras que no conocés acumulan recargos o están a punto de quedar firmes no es una buena jugada. Antes de avanzar, asegurate de tener el mapa completo de tu situación. Una consulta de 2 minutos puede cambiar todo tu enfoque.
