Scoring de Licencia de Conducir: Cómo Funciona el Sistema de Puntaje en Argentina
Desde 2022, Argentina aplica un Sistema Nacional de Scoring que asigna puntos a cada conductor con licencia nacional. Su objetivo es promover conductas seguras, premiando a quienes respetan las normas y sancionando a quienes acumulan infracciones.
Sin embargo, muchos conductores se sorprenden al descubrir que una simple multa puede restarles puntos y hasta inhabilitarlos para conducir. Acá te explicamos cómo funciona el sistema, qué infracciones descuentan puntos y cómo recuperarlos.
Qué es el Sistema de Scoring
El Scoring Nacional es un sistema unificado de puntaje para licencias de conducir, establecido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y regulado por la Ley N° 24.449 y el Decreto 242/2022.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos. Cada infracción cometida resta una cantidad determinada, según su gravedad. Cuando el puntaje llega a cero, se produce una inhabilitación temporal para conducir.
Cuántos puntos se pierden por infracción
Las infracciones se clasifican por nivel de gravedad:
- Leves: 1 a 2 puntos (ejemplo: falta de documentación, estacionamiento indebido).
- Graves: 4 a 5 puntos (ejemplo: exceso de velocidad leve, circular sin VTV).
- Muy graves: 10 puntos (ejemplo: alcoholemia positiva, negarse al control, exceso grave de velocidad).
Cuando una multa es apelada y ganás el descargo, los puntos no se descuentan. Por eso, conocer tus derechos es clave. Consultá cómo presentar un descargo por multa.
Qué pasa si llegás a 0 puntos
Cuando el conductor llega a cero puntos, la ANSV dispone una inhabilitación temporal para conducir:
- Primera vez: 60 días de inhabilitación.
- Segunda vez: 120 días.
- Tercera vez: 180 días.
- Cuarta vez o más: hasta 2 años.
Durante ese período, la licencia queda suspendida y debe realizarse un curso de seguridad vial para recuperarla.
Cómo recuperar puntos
Si no tenés infracciones durante dos años consecutivos, tu puntaje vuelve automáticamente a 20. También podés recuperar puntos antes mediante los cursos de reeducación vial dictados por la ANSV.
Estos cursos permiten recuperar hasta 4 puntos por año y se pueden realizar de manera presencial u online en centros habilitados.
Cómo consultar tu puntaje actual
Podés conocer tu estado de puntos y antecedentes a través de:
- El Sistema Nacional de Infracciones (SINAI).
- El portal del Scoring Nacional.
- Los portales provinciales adheridos, como el CEPAT en la Provincia de Buenos Aires.
Si detectás descuentos erróneos, podés solicitar revisión o presentar un descargo en el juzgado correspondiente.
Relación entre multas y scoring
No todas las multas afectan tu puntaje. Solo aquellas emitidas por jurisdicciones adheridas al Sistema Nacional de Scoring. Actualmente, más de 15 provincias y ciudades participan del sistema, incluyendo:
Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Jujuy, San Juan, Misiones y otras.
Por eso, una multa municipal puede no descontarte puntos, pero sí afectar tu certificado CENAT al renovar la licencia.
Cuándo conviene presentar un descargo
Si la infracción es dudosa o no fuiste correctamente notificado, no pagues sin analizar. Un pago voluntario equivale a reconocer la infracción y aceptar la quita de puntos. Antes de hacerlo, revisá:
- Fecha y lugar del hecho.
- Forma de notificación.
- Competencia del juzgado.
Nuestra guía principal puede orientarte mejor o también podés descargar modelos de escrito en nuestra Biblioteca de modelos de descargo.
Conclusión
El Scoring busca mejorar la seguridad vial, pero también puede convertirse en una trampa si no conocés tus derechos. Antes de pagar una multa, verificá su legalidad y su impacto en tu puntaje. Una defensa bien presentada puede evitarte sanciones injustas y mantener tu licencia activa.
Informate, descargá modelos de descargo y consultá cómo ejercer tu derecho a defensa en Multas0.ar.
Pausa Estratégica:
¿Estás viendo el panorama completo?
Estás invirtiendo tiempo en planificar la defensa de una multa, y eso es perfecto. Pero una estrategia de defensa efectiva considera todas las variables.
¿Estás seguro de que esta es la única infracción que tenés? Lo primero que hay que hacer es consultar si tenés multas de tránsito en las principales jurisdicciones. Luchar por una multa mientras otras que no conocés acumulan recargos o están a punto de quedar firmes no es una buena jugada. Antes de avanzar, asegurate de tener el mapa completo de tu situación. Una consulta de 2 minutos puede cambiar todo tu enfoque.
